

Tendemos a creer todo lo que oímos o leemos sobre relaciones sexuales, sin cuestionar la fuente o la veracidad del contenido. Estas creencias, a la larga, provocan multitud de consecuencias negativas, tales como: la generación de falsas expectativas con la consecuente frustración, miedos que impiden el disfrute de nuestra vida sexual, presión, culpabilidad, estrés y un largo etcétera.
A lo largo de mi experiencia en consultas de sexología he llegado a la conclusión de que, por regla general, tendemos a concebir la sexualidad de una manera lineal, genitalizada y muy limitada. Nos delata nuestra forma de expresarnos cuando hablamos de sexualidad: la palabra preliminares, por poner un ejemplo. “Pre” significa antes de, y mi pregunta es ¿antes de qué? ¿acaso hay unos pasos establecidos a seguir a la hora de mantener una relación sexual?; cuando se dice “es que mi pareja termina demasiado rápido”, ¿termina qué? ¿y cuánto es demasiado rápido?. La sexualidad engloba multitud de formas de contacto, y no hay una manera estándar de empezar y terminar, se puede iniciar y terminar el encuentro de mil maneras. “Es que mi pareja nunca tiene ganas” ¿ganas de qué?. Una cosa es que no le apetezca una relación sexual con penetración (por cualquier motivo) y otra muy distinta es que no le apetezca tener ningún tipo de contacto físico e intimidad. Los besos, las caricias, los abrazos, los susurros, las miradas, también forman parte de la sexualidad. No tenemos que limitarnos a “sota, caballo y rey”, y siempre en el mismo orden, y si no hay alguno de estos tres pasos no ha habido sexualidad. Esto acaba convirtiendo la sexualidad en pareja en algo rutinario y poco motivador.
El objetivo de las relaciones sexuales en pareja es el disfrute y compartir intimidad. Se puede disfrutar de muchísimas maneras y no se tiene por qué dejar de disfrutar si el hombre pierde la erección por ejemplo, o tras el orgasmo. Es más, se puede disfrutar y mucho antes y después del orgasmo, e incluso sin que haya orgasmo.
[bctt tweet=»10 ideas erróneas sobre relaciones sexuales» username=»rocioalgarin_»]
A continuación te dejo una serie ideas erróneas más comunes y afianzadas que he ido recogiendo en consulta, y que han dado lugar a bloqueos y conflictos en las vivencias sexuales de la pareja:
¿Te sientes identificado con alguna de estas ideas?
Edificio Forum
C/ Luis de Morales 32, Planta 1. Módulo 27. (frente a Nervión Plaza) 41018 Sevilla
Como llegar