

Actualmente, y desde hace varios años, parece que la sociedad está sumida en un grave período de crisis que provoca numerosas pérdidas en el ámbito económico, laboral y social. En momentos de dificultad como éstos es complejo mantener una actitud positiva, pero como aseguran los expertos: es favorable ser positivos y realistas para afrontar una crisis.
‘’Mediante una actitud optimista y positiva se puede afrontar las pérdidas que conlleva la crisis’’.
Tener una visión positiva del mundo que nos rodea, de la vida y del futuro es la clave que proponen los expertos en psicología positiva para contraponerse a las pérdidas materiales, laborales, sociales, entre muchas otras que nos puede ocasionar la crisis. Juan Cruz, psicólogo clínico, consultor y comunicador y miembro del ‘Grupo de Optimismo y Humor del COP’, de Madrid, aconsejaba recientemente en una conferencia ‘’que el optimismo y el humor son las mejores herramientas terapéuticas’’
[bctt tweet=»El optimismo es la mayor clave para afrontar una situación adversa. » username=»rocioalgarin_»]
Ser optimista e inteligente es una gran ayuda para poder aceptar y transformar en oportunidad una situación de dificultad. Tomar una actitud de optimismo positivo, en el que somos capaces de aceptar la realidad que se nos presenta y actuar de una forma correcta ante ella es muy útil para afrontarlas. Pero, no sería beneficioso dejarnos llevar por una actitud positiva excesiva o ‘un optimismo ilusorio’, sería caer en el terrible error de una falsa confianza, ‘’no ocurre nada’’, que nos puede llevar a ver incumplidas nuestras esperanzas y crearnos frustración. Es bueno recordar que además de tomar una actitud positiva también es grato ser realistas. La condición idónea, según los expertos, es la ‘’disposicional’’ –esperar que la vida nos funcione bien en todos los aspectos de nuestra vida- frente a la ‘’situacional’’ –aguardar que solo me vaya bien en pocos aspectos de mi vida-.
Siendo optimistas podemos intentar, de una manera emocionalmente inteligente, como aconsejan los expertos: ‘’transformar las emociones negativas y adversas –como puede ser el miedo, el dolor, la tristeza, la rabia,..- en otras no negativas o adaptativas; valorándolas desde los aspectos favorables de la coyuntura de la razón’’.
Establecernos nuevos objetivos, proyectarse a pensar en positivo para alcanzar los objetivos y metas deseadas nos ayudan a confrontar a una situación adversa como la pérdida de empleo. Como explicaba el experto José Elías Fernández: <<pensar en negativo te lleva a ver ‘autocumplida’ esa profecía de que te va a ir mal; pero si pensamos en triunfar, y convertimos ese pensamiento positivo en energía en movimiento, podemos atraer lo que queremos lograr>>.
Una persona optimista no suele esperar a la que le ocurran cosas buenas, sino que le apetece actuar y convertir cada nueva situación adversa que se le presenta en una nueva oportunidad de avanzar. Conocernos y cuidar de nosotros mismos, aceptar nuestras emociones, empatizar con los demás e interactuar con nuestro entorno son formas de cultivar el optimismo en nuestra vida.
Como bien decía Gandhi: ‘’la vida es un como un espejo: si sonrío el espejo me devuelve la sonrisa’’. Reinventarnos, intentar ver las cosas positivas que te rodean, compartir momentos cada día con las personas a las que quieres, ¡eliminar cualquier negatividad de tu vida y podremos enfrentarnos a todo lo que te propongas!
Edificio Forum
C/ Luis de Morales 32, Planta 1. Módulo 27. (frente a Nervión Plaza) 41018 Sevilla
Como llegar