Respuestas a las preguntas habituales de los pacientes
¿Qué es un psicólogo?
El psicólogo es el profesional que se ocupa de facilitar los cambios deseados en momentos de crisis o dificultades personales para entender lo que nos ocurre, acabar con el sufrimiento, conseguir metas, mejorar las relaciones, desarrollar nuestros recursos y aprender a afrontar los problemas.
¿Quién va al psicólogo?
Toda persona que quiere mejorar su calidad de vida o resolver algún conflicto por el cual se siente desbordado, tanto porque le preocupa algún problema en concreto, quiere encontrar respuestas o, simplemente, porque quiere conocerse mejor y ampliar sus recursos.
¿Cuándo iniciar una terapia?
Todos contamos con recursos para superar las dificultades que se nos presentan a lo largo de nuestra vida. Sin embargo, hay veces que ya no sabemos qué más hacer para tratar de solucionar un problema y nos sentimos frustrados o desbordados. Otras veces el problema se hace de difícil solución porque no sabemos qué es lo que nos pasa o por qué. Ese es el momento en el que la terapia puede servirnos de gran ayuda.
¿Cuánto tiempo dura una terapia?
Una terapia no necesariamente tiene que ser larga. Dependerá de muchos factores, como el tipo de problema o si hay más de uno, el tiempo transcurrido desde su aparición, el grado de afectación y limitación en la vida cotidiana, la confianza en el cambio y la implicación de la persona en la terapia, entre otros.
Frecuentemente se inicia con una sesión semanal y progresivamente se van espaciando, hasta que la persona se siente con la capacidad y herramientas suficientes para seguir adelante por si misma.
¿Es muy cara una psicoterapia?
La primera consulta es gratuita y sin ningún tipo de compromiso. Esta primera sesión es para exponer el motivo de consulta y aclarar todas las dudas que se le presenten acerca de la terapia.
¿Sólo se habla del pasado?
Necesitamos evaluar muchos aspectos del pasado para entender de dónde proceden ciertos pensamientos, emociones y patrones de conducta del presente. Pero nuestro trabajo se centrará sobre todo en el presente y el futuro que es donde tenemos capacidad de cambio. El pasado no se puede modificar, pero si está en nuestras manos el plantearnos lo que realmente queremos para nosotros y encaminarnos hacia ello.
¿Qué diferencia hay entre un psicólogo y un psiquiatra?
El psiquiatra es un médico y como tal puede prescribir fármacos, además de encargarse de la supervisión y control de estos. La labor del psicólogo abarca distintas tareas como es la de evaluar la situación o problemática expuesta por el paciente y proporcionar las herramientas necesarias para resolverlo; ayudar a entender cómo funciona nuestra mente y a desarrollar un comportamiento adaptativo y satisfactorio; potenciar las capacidades existentes y facilitar el aprendizaje de otras nuevas, etc. A través de la terapia psicológica se muestra al paciente el motivo de su sufrimiento y se enseñan las herramientas necesarias para que sea capaz de superarlo.
¿La terapia cambia a las personas?
Con la terapia se pueden modificar ciertos aspectos personales siempre y cuando la persona sienta la necesidad de cambio y lo desee. La manera de interpretar ciertas situaciones, de afrontar las dificultades, de solucionar los problemas, de relacionarse y comunicarse, de actuar… Lo que no se cambia es la estructura de la personalidad, por este motivo no debe proponerse nunca como objetivo de la persona ni de la terapia.
¿Cuando una pareja va al psicólogo, sirve de algo?
Es verdad que la mayor parte de parejas que acuden para seguir una terapia están ya muy deterioradas. Acuden a veces demasiado tarde, después de mucho tiempo de frustración e incomprensión, cuando muchos aspectos de la convivencia y la comunicación están viciados negativamente y como última opción antes de la separación. El éxito terapéutico consiste en que las personas consigan ser felices y para ello a veces hay que optar por coger caminos separados. En otros casos y gracias a la terapia de pareja, esta mejora sus incompatibilidades y sale reforzada con una mejor calidad de vida tanto de pareja como personal.
Terapias
Primera cita gratis
Comprueba los beneficios de la psicología sin ningún compromiso.