

Una de las preocupaciones más frecuentes que nos afecta es la autoestima. La autoestima es el conjunto de percepciones y pensamientos que tenemos de nosotros mismos, es decir, cómo nos percibimos y en qué medida nos sentimos queridos, valorados y aceptados por nosotros mismos.
La mayor parte de la sociedad se identifica con tener una baja autoestima; creemos que nunca gustaremos a nadie, que no somos buenos en nada y que nadie nos aceptará. Todos, en algún momento de nuestra vida, sentiremos nuestra autoestima baja, sobre todo en la adolescencia. Y casi nunca somos conscientes de que la sufrimos. Pero la buena noticia es que la autoestima no es algo fijo a lo largo del tiempo, y con empeño podemos llegar a desarrollar una autoestima sana, apreciar nuestra valía y estar orgullosos de nuestras habilidades. En definitiva, podemos mejorar nuestra autoestima.
‘’Eres tan increíble como te permites serlo’’- Elizabeth Alraune
Pero para solucionarlo, el primer paso es tomar conciencia de que se tiene una baja autoestima y cuáles son las causas que nos llevan a sufrirla. Tanto la perspectiva que tenemos de nosotros mismos como el pensamiento que tenemos sobre cómo nos ven y nos valoran los demás son factores influyentes. La imagen y proyecciones de nuestro futuro también pueden afectar, ya que el no reconocer las cualidades y capacidades propias, impide que podamos sacar el máximo partido de las mismas.
Es importante mejorar la autoestima ya que influye en cómo vivimos nuestras vidas. Las personas con una autoestima alta sienten que pueden alcanzar todos los objetivos y proyectos que se propongan, tienen mejores relaciones sociales, se sienten más seguros de sí mismo (lo que facilita la toma de decisiones) y viven de forma plena.
[bctt tweet=»¿Cómo podemos mejorar la autoestima? ¡Estos consejos nos pueden ayudar!» username=»rocioalgarin_»]
Como hemos mencionado, la autoestima siempre está presente en todo lo que hacemos en el día a día. Si tenemos la autoestima alta seremos capaces de rendir más en nuestro trabajo, de desarrollar relaciones más duraderas, afrontar de mejor manera los problemas y ser mucho más felices.
Con una alta autoestima también seremos capaces de elaborar proyectos de superación personal y enfrentarnos a las decepciones, seremos capaces de establecer un balance entre éxitos y fracasos.
[bctt tweet=»Con una autoestima alta podemos elaborar proyectos de superación personales. » username=»rocioalgarin_»]
Para ello, podemos seguir un método para mejorar las cosas que no nos gustan de nosotros mismos, a partir de cuatro pasos fundamentales para mejorar la autoestima:
1. Plantéate una meta realista, clara y concreta.
La mejor manera de conseguir objetivos, es plantearlo de una forma realista, clara y concreta. Definir bien el objetivo es lo que nos permitirá conseguirlo. Asegúrate de que cumplen los siguientes requisitos: realista, específico (medible), formulado en positivo y que dependa al 100% de ti.
La meta es algo que queremos hacer, no es algo que nos viene impuesto.
2. Elabora un plan de acción.
Es importante concretar la meta, pero también es importante pensar en lo que tenemos que hacer para llegar a ella. Realiza cada día pequeños esfuerzos para ir encaminándote a tu meta; no es una carrera de corta distancia y duración, es una carrera de fondo a largo plazo.
3. Organiza las tareas según el orden de prioridad.
No todas las tareas tienen la misma importancia y se deben de realizar en el mismo orden. Crea una secuencia temporal y lógica para ti, planificando metas sencillas al principio y dejando al final las más difíciles; de este modo nos facilitaremos la puesta en marcha y podremos llegar a conseguir la meta deseada.
4. Pon en marcha el plan, y no te olvides de evaluar los logros conseguidos.
Comprométete con la meta prevista y pasa a la acción. Recuerda ir evaluando durante el camino cada esfuerzo que realizas y logras. Si es difícil que lo evalúes tu mismo, es sencillo pedir a un familiar o a un amigo que te ayude a hacerlo.
Nunca es tarde para desarrollar una autoestima sana y fuerte, y en algunos casos es difícil si tenemos una herida emocional profunda y duradera. Es posible que necesites ayuda de un psicólogo, que actué como guía para llegar a conocer que es lo que te hace ser especial y único.
Una vez que seas consciente de que tu forma de pensar depende de ti, podrás cambiarla. Y cambiar el modo de pensar acerca de ti cambiará la manera en que te sientes contigo mismo.
Edificio Forum
C/ Luis de Morales 32, Planta 1. Módulo 27. (frente a Nervión Plaza) 41018 Sevilla
Como llegar